Síguenos en Facebook
  CECAT Automotriz
  • INICIO
  • CURSOS
  • BECAS
  • ESPECIALES
  • PROMOCIONES
  • CONTACTO
  • GALERIA

Consejos para ahorrar gasolina

1/4/2013

0 Comentarios

 
Imagen
¿Cuánto gastas en gasolina diariamente? Seguramente la respuesta será distinta entre una persona y otra, esto depende de las actividades que se realizan de forma cotidiana, pero no importa cuál sea tu consumo promedio, siempre podrás ahorrar un poco de gasolina -y por supuesto dinero- si sigues al pie de la letra estos consejos.

El ahorro de gasolina que puedes lograr al cambiar tus hábitos de manejo es del 10 por ciento, lo cual resulta bastante redituable para tu bolsillo, ahora, si eres propietario de un negocio donde se utilicen uno o más vehículos ahorrarás una buena suma y podrás destinarla a otro rubro.

Estos son los consejos que debes seguir:

  1. Cuando entres a una pendiente hacia arriba acelera gradualmente mientras entras a la “subida”, una vez en la pendiente ya no es recomendable acelerar pues sólo forzarás el motor de tu auto y consumirás más gasolina. Cuando estés en una pendiente hacia abajo ahorra combustible valiéndote de la gravedad y el peso del auto, aunque no olvides que conducir a muy baja velocidad es igual de contraproducente que hacerlo a alta velocidad. La mayoría de los vehículos ofrecen un óptimo rendimiento entre los 50 y 70 km/h.
  2. Cuando manejes en autopista reduce la velocidad a 95 km/h para economizar combustible y tener un recorrido más seguro.
  3. En ciudades como la de México todo el mundo anda a prisa, pero eso no es motivo para andar “acelarado”, ya que además de estresarte consumirás más combustible, cuando aceleres hazlo con suavidad y gradualmente, tampoco es recomendable estarse cambiando de carril porque esto también hará que tu auto requiera másgasolina.
  4. Otro consejo para cuando conduzcas en carretera es mantener las ventanas del auto cerradas y usar la ventilación interior, ya que abrirlas aumenta la resistencia del aire sobre el vehículo por lo que hay un mayor consumo de gasolina.
  5. No llenes tu tanque de gasolina hasta el tope y verifica que se encuentre bien cerrado para que la gasolina no se derrame o evapore.
  6. Planea tus actividades para que no andes contra reloj, de lo contrario aumentarás la velocidad, frenarás bruscamente y arrancarás rápido, lo que tendrá como consecuencia un mayor consumo de gasolina.
  7. Es indispensable mantener tu auto en buen estado para que no consuma gasolina de más, debes afinarlo cada seis meses o cada 10 mil kilómetros. Un auto que requiere afinación puede consumir hasta un 20% más de combustible.
Ahora que lo sabes pon en práctica estos sencillos consejos y toma nota del ahorro que obtengas, no olvides compartirlos con tus amigos, familia y con quienes están a cargo del transporte en tu negocio.
Fuente: Autofan.mx
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Imagen

    CECAT Automotriz

    Escuela de mecanica.
    Av. Benito Juarez N° 216, 
    Col Centro Gpe. N.L. Mx.

    Archives

    Abril 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012

    Categories

    Todos
    Autos
    Autos Deportivos
    Clasicos
    Guias
    Humor

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.